El vertiginoso crecimiento del mercado de las criptomonedas no solo ha traído innovaciones financieras, sino también nuevos tipos de estafas. Uno de los fraudes más notorios en este ecosistema es el “rug pull” (en español, tirón de alfombra). Este término describe una estafa en la que los desarrolladores de un proyecto cripto atraen inversores y luego desaparecen repentinamente con los fondos, dejando a las víctimas con tokens sin valor (Qué es Rug pull: un modelo de estafa en torno a las criptomonedas). En este artículo realizamos una investigación detallada sobre los rug pulls, examinando su definición y funcionamiento técnico, su evolución histórica, ejemplos emblemáticos de los últimos años con datos de pérdidas y afectados, el impacto económico que generan, y estrategias para reconocer y evitar caer en estas trampas.
¿Qué es un rug pull y cómo funciona técnicamente?
Un rug pull es un tipo de estafa de salida en el ámbito cripto. Consiste en que un equipo lanza un nuevo criptoactivo (como un token en una plataforma DeFi) y logra que inversores compren ese activo basándose en promesas atractivas. Una vez que han recaudado suficientes fondos y el precio del token se ha elevado, los estafadores “tiran de la alfombra”: abandonan el proyecto abruptamente y se llevan todo el dinero invertido (Qué es Rug pull: un modelo de estafa en torno a las criptomonedas). Técnicamente, en los proyectos DeFi esto suele implicar vaciar el pool de liquidez —por ejemplo, retirando la reserva de monedas de valor (como ETH, BNB, USDT) que respaldaba al token fraudulento— lo que provoca que el precio del token caiga prácticamente a cero al no haber con qué intercambiarlo (Qué es Rug pull: un modelo de estafa en torno a las criptomonedas). En otros casos, los desarrolladores pueden tener una puerta trasera en el contrato inteligente que les permite acuñar grandes cantidades de tokens adicionales o impedir que otros usuarios vendan, de modo que solo ellos puedan liquidar sus tenencias a precio elevado (Qué es Rug pull: un modelo de estafa en torno a las criptomonedas).
El resultado técnico inmediato de un rug pull es la pérdida total de valor del token o activo involucrado. Los inversores se quedan atrapados con criptomonedas o NFTs esencialmente inútiles, ya que no pueden venderlas o canjearlas por activos de valor estable. En proyectos DeFi sobre intercambios descentralizados, esto ocurre cuando la liquidez desaparece y las órdenes de venta no encuentran comprador. En contextos de intercambio centralizado, un rug pull puede tomar la forma de un cierre repentino de la plataforma (por ejemplo, un exchange que congela retiros y cuyo equipo directivo huye con los fondos de los clientes).
Cabe señalar que el término “rug pull” evoca la imagen de “tirar la alfombra bajo los pies” de alguien, ilustrando la sorpresa y la caída repentina que sufren las víctimas. Es particularmente común en las finanzas descentralizadas (DeFi) debido a lo sencillo y barato que resulta crear y listar nuevos tokens en exchanges descentralizados sin pasar por auditorías de seguridad (Qué es Rug pull: un modelo de estafa en torno a las criptomonedas). De hecho, con el conocimiento técnico adecuado, cualquiera puede desplegar un token y establecer un pool de liquidez en plataformas como Uniswap o PancakeSwap, lo que ha llevado a una proliferación de tokens engañosos. Un estudio de la firma de seguridad Solidus Labs estimó que alrededor del 12% de todos los tokens en BNB Chain (Binance Smart Chain) mostraban características de estafa tipo rug pull o similares (5 «Worst» Rug-Pulls in Crypto (February 2025)), evidenciando la magnitud del problema en ciertos ecosistemas. En resumen, en el aspecto técnico los rug pulls aprovechan la ausencia de intermediarios y la confianza de los inversores en el código: los estafadores explotan esa confianza mediante código malicioso o control sobre la liquidez para robar los fondos.
Breve historia de los rug pulls en el ecosistema cripto
Si bien el término rug pull ganó popularidad durante el auge de las DeFi en 2020, el concepto subyacente de estafa de salida ha existido desde los inicios del mundo cripto. En la época de las Ofertas Iniciales de Monedas (ICO) alrededor de 2017-2018, varios proyectos recaudaron dinero de inversores y luego desaparecieron sin entregar un producto, algo muy similar a lo que hoy llamamos rug pull. Por ejemplo, en 2018 ocurrió en Vietnam una de las mayores estafas de ICO: los proyectos Pincoin e iFan (de la empresa Modern Tech) recaudaron conjuntamente unos 660 millones de dólares de aproximadamente 32.000 inversores antes de que sus equipos desaparecieran (Vietnam Investigates ICO Fraud After $660 Million in Losses Reported) (Vietnam Investigates ICO Fraud After $660 Million in Losses Reported). Del mismo modo, esquemas Ponzi como OneCoin (2016-2017) defraudaron a decenas de miles de personas a nivel mundial por miles de millones de dólares, aunque en esos casos ni siquiera existía un verdadero criptoactivo comerciable (5 «Worst» Rug-Pulls in Crypto (February 2025)) (5 «Worst» Rug-Pulls in Crypto (February 2025)). Estos primeros fraudes sentaron un precedente, pero generalmente se presentaban como inversiones o trading centralizado y no involucraban la mecánica técnica de retirar liquidez de un exchange descentralizado.
El auge de las finanzas descentralizadas en 2020 marcó el nacimiento del rug pull tal como se define actualmente. Durante el “verano DeFi” (mediados de 2020), cientos de nuevos tokens y proyectos DeFi emergieron, algunos con propuestas legítimas y otros puramente fraudulentos. Un caso temprano fue Compounder Finance (finales de 2020), un proyecto de yield farming cuyo código fue alterado por sus desarrolladores para desviar fondos: en menos de un mes desde su lanzamiento lograron robar alrededor de $10 millones de los usuarios antes de desaparecer ($10.8M Stolen, Developers Implicated in Alleged Smart Contract …). Este y otros incidentes menores anticiparon una ola mayor.
2021 fue el año en que los rug pulls explotaron en frecuencia y volumen, convirtiéndose en una de las principales amenazas dentro de las cripto. Datos de Chainalysis muestran que en 2021 los rug pulls se dispararon a representar 37% de todos los ingresos obtenidos por estafas con criptomonedas, sustrayendo alrededor de $2.8 mil millones de dólares de las víctimas en ese año (Qué es Rug pull: un modelo de estafa en torno a las criptomonedas). Esto significó un salto enorme frente a 2020, cuando los rug pulls apenas representaban 1% de las estafas (Crypto Scams: 2021 Rug Pulls Put Revenues Near All-Time High). El incremento se debió al boom de proyectos DeFi de fácil creación y al fervor especulativo de inversores atraídos por ganancias rápidas. Paradójicamente, el mayor rug pull de 2021 no provino de un token DeFi anónimo, sino de un exchange centralizado: el caso Thodex en Turquía (detallado más adelante) concentró cerca del 90% del valor total robado por rug pulls en 2021, dado su enorme monto involucrado (5 «Worst» Rug-Pulls in Crypto (February 2025)). Aun así, docenas de proyectos más pequeños también ejecutaron rug pulls ese año. Según Chainalysis, se identificaron al menos 24 estafas tipo rug pull activas en 2021 (Deposits to illicit crypto addresses nearly doubled in 2021, Chainalysis finds | CyberScoop).
En 2022 y 2023, con la caída general del mercado cripto, el volumen total de estafas disminuyó respecto al pico de 2021, pero los rug pulls continuaron ocurriendo, adaptándose a nuevas áreas como los NFTs. Por ejemplo, surgieron colecciones de NFTs donde los creadores vendían los tokens no fungibles prometiendo utilidades futuras (juegos, metaversos, recompensas) y luego simplemente abandonaban el proyecto tras la venta inicial. Las autoridades empezaron a prestar más atención y algunas estafas notorias derivaron en investigaciones y arrestos, mostrando una respuesta más contundente frente a estos fraudes (como veremos en uno de los casos de 2022). No obstante, los rug pulls siguen representando una amenaza latente en el ecosistema, especialmente en momentos de euforia del mercado donde muchos inversores novatos entran sin realizar suficiente investigación.
¿Cómo ocurren los rug pulls? Tácticas comunes
Los rug pulls se ejecutan mediante diversas tácticas engañosas, todas con el objetivo de engordar artificialmente el valor de un activo y luego retirar el dinero invertido por terceros. A continuación, se explican las modalidades más comunes utilizadas por los estafadores para llevar a cabo un rug pull:
- Robo de liquidez: Esta es la forma más típica en proyectos DeFi. Los desarrolladores crean un token nuevo y lo listan en un exchange descentralizado vinculándolo a un activo de reserva (por ejemplo, aportan un pool de liquidez con su nuevo token y ETH). Inicialmente dejan que otros usuarios compren el token, incrementando tanto el precio como la liquidez del pool. En el momento oportuno, los estafadores retiran súbitamente su aporte de liquidez (es decir, sacan todo el ETH, BNB u otro respaldo), dejando únicamente los tokens sin valor en el pool (Qué es Rug pull: un modelo de estafa en torno a las criptomonedas) (Qué es Rug pull: un modelo de estafa en torno a las criptomonedas). Al vaciar el pool, el precio colapsa casi instantáneamente a cero y los inversores que llegan tarde se quedan sin posibilidad de vender sus tokens. Esta táctica se facilitó enormemente con plataformas como Uniswap, pues no requieren permisos ni listados oficiales: “solo basta crear tokens y ofrecerlos en exchanges descentralizados, sin necesidad de una auditoría de código” (Qué es Rug pull: un modelo de estafa en torno a las criptomonedas).
- Pump-and-dump con suministro controlado (“falsos inversores”): En esta variante, los estafadores generan la impresión de que su token tiene mucha demanda y respaldo, pero en realidad controlan la mayoría de las monedas en circulación mediante varias billeteras que también les pertenecen (Qué es Rug pull: un modelo de estafa en torno a las criptomonedas). Así inflan el precio realizando compras entre sus propias cuentas o con un pequeño grupo de cómplices, atrayendo a inversores externos por miedo a perder la oportunidad (FOMO). Una vez que suficientes incautos entran elevando el precio, el equipo vende en masa sus enormes tenencias a precio inflado. Esta venta repentina provoca un derrumbe del precio y deja a los demás participantes con monedas devaluadas. Técnicamente, esto no siempre requiere retirar liquidez, sino simplemente aprovechar la asimetría en la distribución de tokens. Es similar a un esquema pump and dump, pero orquestado por los propios desarrolladores del proyecto con intención fraudulenta desde el inicio. Muchos proyectos scam deliberadamente distribuyen un porcentaje mínimo del token al público, reteniendo el resto para maximizar ganancias en el dump.
- Manipulación del contrato o del mercado: Aquí los desarrolladores emplean trucos técnicos en el smart contract o en la configuración del mercado para impedir que los inversores se retiren a tiempo. Un ejemplo es el honeypot, donde el contrato del token contiene código que permite comprar el token pero restringe su venta (solo los creadores pueden vender libremente). De esta manera, los estafadores pueden dejar que el precio suba y los usuarios sigan comprando, pero cuando intentan vender descubren que la transacción es rechazada. Otra técnica es lanzar un proyecto con funcionalidades prometedoras pero con código malicioso oculto, como funciones administrativas que permiten drenar fondos de usuarios depositados en un protocolo. Este tipo de manipulación fue empleada en algunos rug pulls famosos, por ejemplo, el token Squid Game incluyó una función oculta que impedía a terceros vender, convirtiéndolo en una trampa perfecta (5 «Worst» Rug-Pulls in Crypto (February 2025)). Igualmente, algunos desarrolladores aprovechan errores de confianza: pueden lanzar un proyecto sin ningún bloqueo (lock) de tokens de equipo ni de liquidez, de modo que en cualquier momento pueden liquidar sus posiciones.
- Hype mediático y promesas irreales: Independientemente de la vía técnica concreta del rug pull, casi todos estos fraudes comparten una estrategia de marketing engañoso. Los estafadores suelen aprovechar tendencias populares o noticias del momento para dar credibilidad a su proyecto. Por ejemplo, han creado tokens inspirados en memes o franquicias famosas (juegos, series de TV) para atraer la atención masiva. Utilizan redes sociales, foros y a veces influencers o celebridades pagadas para promocionar el proyecto, generando entusiasmo y confianza pública. Prometen características futuristas —desde rendimientos garantizados extraordinariamente altos hasta el desarrollo de juegos play-to-earn o integración en el metaverso—, con tal de convencer a la gente de que compren su token o NFT. Un caso ilustrativo fue el token Squid Game, que capitalizó la fama de la serie de Netflix y consiguió amplia cobertura de prensa; sus desarrolladores ofrecían un supuesto juego en línea y rewards, lo que catapultó el precio antes de la estafa (5 «Worst» Rug-Pulls in Crypto (February 2025)) (5 «Worst» Rug-Pulls in Crypto (February 2025)). Estas promesas casi siempre carecen de sustento real. En algunos rug pulls NFT, por ejemplo, los creadores prometieron recompensas, sorteos, acceso a videojuegos o a tierras en el metaverso, pero nada de ello era cierto – solo era el gancho para vender los NFT (5 «Worst» Rug-Pulls in Crypto (February 2025)).
En resumen, los rug pulls ocurren mediante una combinación de engaño financiero (inflar valor) y engaño informático (aprovechar control sobre el código o la liquidez). Las tácticas van desde retirar liquidez, vender grandes cantidades de tokens pre-minados, hasta impedir las ventas de los demás. Todo ello suele ir acompañado de una cuidadosa manipulación psicológica de la comunidad inversora.
Actores involucrados en estos esquemas fraudulentos
En un esquema de rug pull típicamente encontramos varios actores clave:
- Desarrolladores/Creadores del proyecto: Son los perpetradores principales. Por lo general actúan de forma anónima o bajo seudónimo para no ser identificados posteriormente. Ellos son quienes lanzan el token o proyecto fraudulento, controlan las claves del contrato inteligente o los fondos en custodia, y finalmente realizan la extracción de valor (retiro de liquidez, venta masiva o cierre de la plataforma). A veces puede ser un solo individuo, y en otros casos un equipo organizado de varios miembros repartiendo roles (marketing, desarrollo, gestión de comunidades, etc.) para dar mayor apariencia de legitimidad. Un ejemplo de estructura organizada fue el de OneCoin, liderado por Ruja Ignatova con apoyo de promotores globales —aunque OneCoin fue más un Ponzi, muestra cómo detrás de grandes fraudes suele haber grupos con jerarquía (5 «Worst» Rug-Pulls in Crypto (February 2025)) (5 «Worst» Rug-Pulls in Crypto (February 2025))—. En muchos rug pulls DeFi, sin embargo, los desarrolladores mantienen el anonimato hasta el final.
- Promotores e influencers: En numerosos rug pulls, los creadores reclutan o incentivan a terceros para promocionar el proyecto. Pueden ser influencers de redes sociales, celebridades, o simplemente miembros de la comunidad a quienes les dan recompensas por difundir el token. Estos promotores a veces desconocen que se trata de una estafa (actuando de buena fe pero con imprudencia), mientras que en otros casos están al tanto y participan por la ganancia fácil. Un caso sonado fue el del token $Libra en 2025 (una meme coin argentina), en el cual figuras públicas impulsaron la moneda antes de que colapsara un 95% en horas, arruinando a miles de inversores – demostrando cómo incluso personas de alto perfil pueden verse involucradas ya sea por ingenuidad o complicidad. En general, la participación de influencers y campañas en Twitter/Discord es un indicador de cómo los estafadores buscan llegar a la mayor cantidad de víctimas posible rápidamente.
- Inversores/víctimas: Son quienes compran los tokens o activos del proyecto creyendo en su potencial. A menudo son inversores minoristas, desde entusiastas experimentados hasta principiantes atraídos por la promesa de ganancias rápidas. Muchos rug pulls apuntan especialmente a usuarios nuevos en criptomonedas, quienes pueden no reconocer las señales de alerta. En 2021, por ejemplo, se observó que tras la subida del mercado hubo una afluencia de inversores novatos que fueron blanco fácil de estafas (How crypto crimes are evolving, and what to expect in 2023). Las víctimas pueden contarse por decenas, miles e incluso cientos de miles en los casos más grandes. En Thodex, cerca de 400.000 personas tenían cuentas en la plataforma antes del colapso (Qué es Rug pull: un modelo de estafa en torno a las criptomonedas) (Qué es Rug pull: un modelo de estafa en torno a las criptomonedas). Lamentablemente, una vez consumado el rug pull, las posibilidades de recuperar el dinero son casi nulas en la mayoría de los casos, dejando a estos inversores enfrentando pérdidas totales.
- Plataformas e intermediarios inadvertidos: Aunque las finanzas descentralizadas implican menos intermediarios, a veces existen plataformas legítimas que sin querer facilitan el rug pull. Por ejemplo, launchpads o plataformas de lanzamiento pueden listar proyectos que parecen legítimos pero resultan estafas. El caso Luna Yield en Solana involucró al launchpad Solpad, que promocionó el proyecto creyendo en su legitimidad (Qué es Rug pull: un modelo de estafa en torno a las criptomonedas). Cuando los desarrolladores rugpullearon, la plataforma tuvo que reaccionar de emergencia e incluso optó por compensar parcialmente a los afectados para no perder credibilidad (Qué es Rug pull: un modelo de estafa en torno a las criptomonedas). Del lado de exchanges centralizados, estos pueden verse utilizados por estafadores para listar tokens o, como en Thodex, el propio exchange resultó ser el vehículo del fraude. En ocasiones, auditores de contratos y firmas de seguridad también entran en juego: la ausencia de auditoría independiente es un común denominador en rug pulls, mientras que los auditores externos serían actores que podrían prevenir el fraude (si los estafadores se molestaran en auditarlos, cosa que evitan).
- Autoridades y reguladores: No participan en la ejecución del rug pull, pero son actores reactivos importantes. Tras los grandes incidentes, agencias gubernamentales a veces investigan y persiguen a los responsables. Por ejemplo, la policía turca y la Interpol intervinieron después del rug pull de Thodex, logrando arrestar al fundador meses más tarde (5 «Worst» Rug-Pulls in Crypto (February 2025)). De igual forma, en Estados Unidos el FBI y el Departamento de Justicia han comenzado a actuar contra rug pulls de NFT y DeFi, con cargos penales para algunos perpetradores (como veremos en un caso de 2022). Los reguladores financieros también pueden responder endureciendo las normas; luego del escándalo Pincoin/Ifan en Vietnam, el gobierno de ese país anunció medidas para reforzar el control sobre las actividades con criptomonedas (Vietnam Investigates ICO Fraud After $660 Million in Losses Reported). Aunque estas respuestas llegan post mortem, su presencia creciente es un factor en el ecosistema, ya que una posible consecuencia de tantos rug pulls son regulaciones más estrictas para proteger a inversores.
En síntesis, los rug pulls suelen ser orquestados por desarrolladores sin escrúpulos (muchas veces asistidos por promotores), quienes aprovechan la confianza de una comunidad de inversores. Los principales perjudicados son los inversores defraudados, mientras que plataformas, auditores y autoridades orbitan alrededor tratando de prevenir o reaccionar ante estos esquemas.
Casos relevantes de rug pull en los últimos cinco años
A continuación, se presentan algunos casos emblemáticos de rug pulls ocurridos desde 2020 a la fecha, con detalles sobre las pérdidas económicas, la cantidad de personas afectadas y la rapidez con que se ejecutó el fraude:
- Thodex (2021) – Exchange de Turquía: Thodex fue un intercambio centralizado de criptomonedas fundado en 2017 que alcanzó gran popularidad en Turquía, acumulando cerca de 400.000 usuarios registrados (Qué es Rug pull: un modelo de estafa en torno a las criptomonedas). En abril de 2021, la plataforma suspendió repentinamente los retiros, alegando mantenimiento, pero poco después su fundador Faruk Özer huyó del país (Qué es Rug pull: un modelo de estafa en torno a las criptomonedas) (Qué es Rug pull: un modelo de estafa en torno a las criptomonedas). Thodex cerró dejando a sus usuarios sin acceso a sus fondos. Se estima que los clientes perdieron alrededor de $2.000 millones de dólares en este rug pull (Qué es Rug pull: un modelo de estafa en torno a las criptomonedas) (Qué es Rug pull: un modelo de estafa en torno a las criptomonedas). Fue una de las mayores estafas cripto de la historia en términos de monto, y su ejecución tomó por sorpresa a todos en cuestión de pocos días (desde que surgieron los problemas de retiro hasta la desaparición del CEO). Posteriormente, las autoridades turcas detuvieron a decenas de empleados de Thodex y emitieron órdenes internacionales de captura. Özer finalmente fue arrestado en agosto de 2022 en Albania (5 «Worst» Rug-Pulls in Crypto (February 2025)). Este caso ilustra un rug pull de larga gestación (la empresa operó por años antes de huir con el dinero) y de enorme impacto, con miles de afectados; de hecho, concentró la mayor parte del volumen defraudado por rug pulls en 2021 (5 «Worst» Rug-Pulls in Crypto (February 2025)).
- AnubisDAO (2021) – Proyecto DeFi experimental: AnubisDAO se presentó en octubre de 2021 como una nueva organización autónoma descentralizada inspirada en OlympusDAO, sin mucha información pública ni sitio web (5 «Worst» Rug-Pulls in Crypto (February 2025)). Aun así, logró atraer una fuerte inversión inicial a través de una venta de tokens ANKH. En menos de 24 horas tras lanzar el token, los desarrolladores convirtieron los fondos recaudados – unos 13.597 ETH (equivalentes a aproximadamente $60 millones USD) – a una billetera fuera del proyecto (5 «Worst» Rug-Pulls in Crypto (February 2025)). Básicamente vaciaron el fondo común y desaparecieron, provocando que el valor del token ANKH se desplomara a cero (5 «Worst» Rug-Pulls in Crypto (February 2025)). Se estima que cientos o miles de inversores participaron en la compra inicial impulsada por la expectativa, solo para ver su dinero esfumarse en cuestión de horas. Hasta donde se sabe, ninguno de los responsables (desarrolladores anónimos) pudo ser identificado al momento, ni se recuperaron los fondos. AnubisDAO es un ejemplo de rug pull relámpago —desde lanzamiento hasta colapso en menos de un día— y evidenció los peligros de invertir en proyectos DeFi sin auditoría ni trayectoria. Incluso Chainalysis señaló que este caso debe servir de “lección para evitar tokens nuevos sin auditoría de código” antes de invertir (5 «Worst» Rug-Pulls in Crypto (February 2025)).
- Squid Game Token (2021) – Meme coin en Binance Smart Chain: Aprovechando la fiebre de la serie El Juego del Calamar, unos desarrolladores anónimos lanzaron a fines de octubre de 2021 un token llamado SQUID, promocionado como moneda de un próximo juego play-to-earn. La campaña de marketing fue agresiva y ganó atención mediática internacional, lo que disparó la demanda. En menos de tres semanas, el precio de SQUID pasó de $0.01 a cerca de $2.800 USD por token (Qué es Rug pull: un modelo de estafa en torno a las criptomonedas). Sin embargo, el día que alcanzó ese pico, los usuarios descubrieron que no podían vender sus tokens debido a restricciones implementadas en el contrato (un honeypot). Acto seguido, los creadores del proyecto drenaron los fondos de liquidez y desaparecieron de Internet: la cuenta oficial de Twitter, la página web y otros canales fueron borrados en cuestión de horas (Qué es Rug pull: un modelo de estafa en torno a las criptomonedas). El valor del token cayó prácticamente a cero inmediatamente. Según las investigaciones, los estafadores se llevaron alrededor de $3.3 millones de dólares en este rug pull (Qué es Rug pull: un modelo de estafa en torno a las criptomonedas) (Qué es Rug pull: un modelo de estafa en torno a las criptomonedas). Se reportó que miles de personas a nivel global compraron el token durante la euforia (muchos atraídos por la cobertura en prensa que, sin pretenderlo, validaba la existencia del proyecto). La estafa de Squid Game es recordada por la velocidad de su ascenso y colapso, todo en menos de un mes, y por ser un ejemplo icónico de honeypot donde los inversores nunca tuvieron oportunidad real de retirada. También puso de relieve el papel de los medios y la necesidad de verificar la legitimidad más allá del hype.
- Luna Yield (2021) – Proyecto DeFi en Solana: Luna Yield fue un protocolo de yield farming lanzado en agosto de 2021 en la plataforma de lanzamiento SolPad, dentro del ecosistema Solana (Qué es Rug pull: un modelo de estafa en torno a las criptomonedas). El proyecto logró recaudar cerca de $6.7 millones de dólares de inversores entusiasmados por la combinación de DeFi y la popular blockchain Solana (Qué es Rug pull: un modelo de estafa en torno a las criptomonedas) (Qué es Rug pull: un modelo de estafa en torno a las criptomonedas). Sin embargo, apenas dos días después del lanzamiento, los desarrolladores de Luna Yield vaciaron todos los pools de liquidez y cerraron sus cuentas en redes sociales (Qué es Rug pull: un modelo de estafa en torno a las criptomonedas). Fue un rug pull muy rápido: el equipo se deshizo del sitio web y dejó de responder casi de inmediato tras tomar los fondos. SolPad, la plataforma que alojó la oferta inicial, alcanzó a bloquear transacciones cuando detectó movimientos sospechosos, pero ya era demasiado tarde para evitar que los estafadores escaparan con el dinero (Qué es Rug pull: un modelo de estafa en torno a las criptomonedas). Como gesto hacia la comunidad, SolPad posteriormente compensó a los inversores afectados con alrededor del 60% de lo invertido inicialmente (Qué es Rug pull: un modelo de estafa en torno a las criptomonedas), aunque el resto de la pérdida quedó a cargo de las víctimas. Este caso es relevante por ocurrir en una cadena distinta a Ethereum/BSC, demostrando que los rug pulls son un fenómeno multi-cadena. Además, mostró que incluso proyectos presentados en entornos supuestamente más controlados (un launchpad) pueden resultar fraudulentos. La confianza de los usuarios en el ecosistema Solana se vio golpeada momentáneamente, aunque el reembolso parcial ayudó a mitigar el golpe a la reputación de SolPad.
- Mutant Ape Planet NFTs (2022) – Colección de NFT: No solo los tokens fungibles pueden ser objeto de rug pull; el auge de los NFTs en 2021-2022 también trajo estafas en este sector. Un ejemplo fue la colección Mutant Ape Planet (MAP), lanzada como imitadora de la exitosa serie Mutant Ape Yacht Club. Los creadores vendieron todos los NFTs de la colección (miles de piezas digitales) prometiendo a los compradores diversos beneficios exclusivos —como recompensas, rifas, acceso a otros activos y un fondo comunitario para dar valor al proyecto— incluso hablaron de planes de comprar terrenos en el metaverso (5 «Worst» Rug-Pulls in Crypto (February 2025)). En realidad, ninguna de esas promesas se cumplió. Tras agotar la venta, los desarrolladores transfirieron los fondos obtenidos (aproximadamente $2.9 millones) a billeteras personales y abandonaron el proyecto (5 «Worst» Rug-Pulls in Crypto (February 2025)) (5 «Worst» Rug-Pulls in Crypto (February 2025)). La comunidad quedó con sus NFTs pero sin el apoyo ni desarrollo prometido, por lo que el valor de reventa de dichos NFTs se desplomó. A diferencia de muchos rug pulls, en este caso hubo consecuencias legales: a comienzos de 2023, Aurelien Michel – el principal desarrollador detrás de Mutant Ape Planet, un ciudadano francés de 24 años – fue arrestado en Estados Unidos y acusado de fraude al intentar ingresar al país (5 «Worst» Rug-Pulls in Crypto (February 2025)) (5 «Worst» Rug-Pulls in Crypto (February 2025)). Según la denuncia, Michel incluso admitió la estafa en el Discord del proyecto bajo un seudónimo después de consumarla (5 «Worst» Rug-Pulls in Crypto (February 2025)). Además, investigadores on-chain vincularon a Michel con otros posibles rug pulls de NFT, mostrando que podría haber sido un estafador serial (5 «Worst» Rug-Pulls in Crypto (February 2025)). Este caso evidencia que las autoridades están empezando a perseguir rug pulls, especialmente cuando involucran montos significativos y jurisdicciones con marcos legales claros, como es el caso de fraudes que afectan a ciudadanos estadounidenses.
Estos casos resaltan la variedad dentro de los rug pulls: algunos fueron graduales y de gran escala (Thodex), otros ultrarrápidos (AnubisDAO, Luna Yield), otros aprovecharon boom de memes (Squid Game) y otros ocurrieron en el naciente mercado NFT (Mutant Ape Planet). En conjunto, causaron pérdidas de varios miles de millones de dólares y afectaron a cientos de miles de inversores globalmente. El tiempo de ejecución de los rug pulls varía desde horas hasta años, pero el desenlace es similar: dinero de inversores es robado y la confianza queda destruida.
Impacto económico y financiero de los rug pulls
Los rug pulls tienen un impacto económico devastador tanto a nivel micro (en las víctimas individuales) como a nivel macro en el ecosistema cripto:
- Pérdidas financieras directas: Es la consecuencia más obvia. Las víctimas suelen perder el 100% de lo invertido en el proyecto fraudulento. A diferencia de otros tipos de fraude donde puede haber recuperaciones parciales, en un rug pull el valor del activo colapsa a cero, eliminando cualquier posibilidad de rescate vía mercado. En conjunto, estas estafas han desviado sumas impresionantes de riqueza. Solo en 2021, como se mencionó, los rug pulls sustrajeron cerca de $2.800 millones de los usuarios (Qué es Rug pull: un modelo de estafa en torno a las criptomonedas). Si sumamos otros años, la cifra total de dinero robado vía rug pulls durante el último lustro asciende a varios miles de millones de dólares. Estos montos salen del bolsillo de inversionistas particulares (y ocasionalmente de fondos o empresas que hayan invertido) y, en la mayoría de los casos, van a parar a manos de criminales que los blanquean a través de exchanges u otros mecanismos. La magnitud de algunas pérdidas individuales es significativa: hubo personas que invirtieron ahorros de años en proyectos que terminaron siendo rug pull, quedándose de la noche a la mañana sin nada. En ciertos países o comunidades, los rug pulls han tenido un impacto socioeconómico local; por ejemplo, en Turquía el colapso de Thodex golpeó la confianza de muchos ahorristas que buscaban refugio frente a la inflación (Qué es Rug pull: un modelo de estafa en torno a las criptomonedas) (Qué es Rug pull: un modelo de estafa en torno a las criptomonedas).
- Daño a la confianza y adopción: Más allá del dinero, los rug pulls minan gravemente la confianza en el mercado de criptomonedas. Cada fraude de alto perfil genera titulares negativos y refuerza la percepción de que el mundo cripto está plagado de estafas. Esto puede desalentar a inversores potenciales y al público general de involucrarse en proyectos legítimos, por miedo a ser estafados. Incluso usuarios existentes pueden volverse más reacios a invertir en nuevos proyectos, afectando la dinámica de financiamiento de innovaciones genuinas. En el largo plazo, esta desconfianza puede frenar la adopción de tecnologías descentralizadas. Como señaló Chainalysis, los rug pulls se convirtieron en “la mayor amenaza para la confianza en las criptomonedas” al apuntar especialmente a usuarios nuevos (Crypto Scams: 2021 Rug Pulls Put Revenues Near All-Time High). Además, cuando ocurren repetidamente, crean una atmósfera de incertidumbre: por ejemplo, tras varios rug pulls sonados en 2021, muchos participantes empezaron a desconfiar de cualquier proyecto DeFi nuevo sin importar sus méritos, ralentizando el flujo de capital hacia iniciativas emergentes.
- Volatilidad y efectos de contagio en el mercado: Un rug pull generalmente afecta directamente solo al proyecto en cuestión (cuyo token colapsa). Sin embargo, puede tener efectos indirectos en el mercado más amplio. Por ejemplo, si múltiples rug pulls suceden en una misma cadena o sector (digamos en Binance Smart Chain o en el nicho de yield farms), los inversores pueden retirar liquidez de otros proyectos similares por precaución, provocando caídas de precio más generalizadas en ese segmento. También puede haber contagio psicológico: tras el rug pull de Squid Game, cualquier otro token asociado a memes o series enfrentó mayor suspicacia. En casos extremos, un rug pull grande puede causar caídas temporales en el precio de criptomonedas principales si los defraudadores venden rápidamente grandes cantidades de, por ejemplo, ETH/BNB robados, aumentando la presión de venta en el mercado. No obstante, dado que muchos rug pulls implican tokens relativamente nuevos y de baja capitalización, el impacto macro en el mercado cripto global ha sido limitado en términos de cotizaciones generales (Bitcoin, Ethereum no se ven afectadas directamente por que una altcoin scam se vaya a cero). El daño es más reputacional y localizado.
- Regulación e intervención: Los rug pulls de alto perfil han llamado la atención de reguladores en varios países, lo que a mediano plazo tiene un impacto en cómo se estructura el mercado. Gobiernos y entidades financieras ven en estos fraudes una señal de alarma que justifica mayores controles. Por ejemplo, tras Thodex, Turquía aceleró regulaciones para exchanges; en los EE.UU., la SEC y CFTC han citado estafas DeFi en sus llamados a supervisar las criptomonedas; en algunos lugares se han prohibido ciertas prácticas (como la promoción de criptoactivos sin transparencia, a raíz de estafas promovidas por influencers). Si bien una regulación sensata puede proteger a usuarios y filtrar proyectos, también podría restringir la innovación. Existe entonces un impacto indirecto: los rug pulls, al forzar respuestas regulatorias, podrían cambiar el panorama operativo de las empresas cripto legítimas (por ejemplo, obligándolas a cumplir requisitos más estrictos de auditoría, divulgación o KYC). En suma, estos fraudes imponen costos a la industria en forma de mayor escrutinio externo y posibles barreras de entrada más altas.
- Respuesta de la comunidad cripto: Como contrapartida, la comunidad y el sector han ido desarrollando sus propios mecanismos de defensa. Tras la oleada de rug pulls, aumentó la demanda de auditorías de contratos inteligentes (proyectos serios ahora casi obligatoriamente buscan certificaciones de firmas como CertiK, SlowMist, etc. para ganar confianza). También han emergido herramientas públicas como sitios de scam alert (por ejemplo, listas negras de tokens fraudulentos, analizadores de contratos como Token Sniffer que detectan posibles honeypots o códigos peligrosos). Asimismo, en los círculos de inversores se ha difundido más educación sobre cómo detectar señales de estafa. Todo esto es parte del impacto reactivo: la seguridad y la debida diligencia pasaron a primer plano tras las costosas lecciones de casos como los descritos.
En conclusión, los rug pulls han provocado pérdidas millonarias a inversores y han sacudido la confianza en el mercado cripto. Aunque individualmente puedan no mover los precios del Bitcoin o Ethereum, colectivamente han llevado a un ecosistema más cauteloso y bajo mayor vigilancia. Irónicamente, cada gran estafa ha enseñado lecciones que podrían fortalecer la resiliencia del espacio cripto, pero a un costo muy alto para sus víctimas. El desafío para el sector es minimizar este tipo de fraudes para proteger a los usuarios y preservar la credibilidad necesaria para su crecimiento.
Cómo evitar caer en un rug pull: estrategias y consejos
A pesar de la sofisticación de algunos estafadores, existen señales de alerta y precauciones que los inversores pueden tomar para reducir la probabilidad de convertirse en víctimas de un rug pull. A continuación, se presentan estrategias y consejos prácticos:
- Investigación del equipo y proyecto: Antes de invertir en un nuevo token o proyecto, investigue quiénes son los desarrolladores y fundadores. Un proyecto legítimo suele tener un equipo identificable, con historial verificable en la industria. Desconfíe de iniciativas cuyos creadores son anónimos o tienen antecedentes cuestionables. Si los founders tienen mala reputación o no ofrecen información transparente, es un gran signo de alerta. En general, “evite cualquier criptomoneda dirigida por fundadores de reputación dudosa, o proyectos sin un historial sólido” (Qué es Rug pull: un modelo de estafa en torno a las criptomonedas). También verifique si el proyecto tiene respaldos creíbles, como inversores reconocidos o asociación con entidades de confianza.
- Auditoría de código y seguridad: Compruebe si el contrato inteligente del proyecto ha sido auditado por terceros independientes. Las auditorías de seguridad ayudan a detectar puertas traseras o vulnerabilidades en el código que podrían facilitar un rug pull. Si un proyecto DeFi no tiene auditoría, asuma que es de altísimo riesgo. Asimismo, trate de revisar por su cuenta algunos datos on-chain: por ejemplo, ¿la liquidez del token está bloqueada en un contrato escrow por cierto tiempo o el equipo puede retirarla libremente? ¿Existe alguna función sospechosa en el código (muchos expertos publican análisis de contratos en redes cuando ven algo raro)? Un proyecto legítimo no temerá someterse a escrutinio.
- Promesas de ganancias irreales: Desconfíe de cualquier proyecto que garantice o publicite rendimientos desmesurados en poco tiempo. Ofertas del tipo “multiplica tu inversión x10 o x100” en días o “APYs de miles por ciento sin riesgo” son típicas de estafas. Ninguna inversión es segura y mucho menos con retornos exorbitantes. Los estafadores a menudo usan esta táctica para atraer a inversores codiciosos o inexpertos. También sea cauto si ve excesivo bombo publicitario: si un proyecto prácticamente acaba de nacer pero ya aparece promovido por celebridades, o está por todos lados prometiendo el oro y el moro, probablemente sea demasiado bueno para ser verdad (Qué es Rug pull: un modelo de estafa en torno a las criptomonedas) (Qué es Rug pull: un modelo de estafa en torno a las criptomonedas).
- Distribución del token y liquidez: Revise la tokenomics. ¿Qué porcentaje de tokens está en manos del equipo o de unas pocas billeteras? Si la mayoría (>50% o una porción muy significativa) está concentrada en pocas direcciones, existe riesgo de un dump masivo por parte de insiders (Qué es Rug pull: un modelo de estafa en torno a las criptomonedas). Asimismo, evalúe la liquidez: ¿el pool es lo suficientemente grande para soportar ventas? Un pool muy pequeño puede vaciarse fácilmente. Además, si el proyecto afirma que la liquidez está bloqueada por X meses, intente verificarlo en el explorador de la blockchain. Algunos proyectos añaden liquidez pero no la bloquean, permitiendo retirarla de inmediato. La capacidad de intercambiar el token por otras criptomonedas estables de manera consistente es un buen indicador de salud; observe si hay volumen real o solo transacciones entre wallets asociadas (podría indicar wash trading) (Qué es Rug pull: un modelo de estafa en torno a las criptomonedas).
- Dinamismo y transparencia de la comunidad: Únase al canal de Discord/Telegram o redes sociales del proyecto y evalúe el ambiente. ¿Los desarrolladores responden preguntas difíciles? ¿Hay transparencia sobre el progreso, la hoja de ruta, posibles riesgos? Si los moderadores censuran preguntas sobre temas importantes (ej. liquidez bloqueada, identidad del equipo, auditorías) o solo responden con marketing vago, cuidado. Una comunidad demasiado eufórica que no tolera el escepticismo puede ser señal de esquema manipulador. Por el contrario, en proyectos serios verá debates técnicos, actualizaciones periódicas, y quizás participación de usuarios con conocimiento que han examinado el proyecto. La falta de comunicación clara o la desaparición repentina de los desarrolladores de los canales oficiales es motivo para alarmarse de inmediato.
- Cuidado con la influencia externa: No invierta únicamente porque un influencer o amigo lo recomienda. Muchos han caído en rug pulls porque figuras populares lo anunciaron. Recuerde que los influencers pueden ser pagados para promover proyectos y no siempre revelan conflictos de interés. Use sus opiniones solo como punto de partida, pero siempre haga su propio análisis. Del mismo modo, desconfíe de proyectos que fundamentan su valor principalmente en tener apoyo de famosos, pero no en la sustancia técnica o de negocio.
- Señales técnicas de advertencia: Si tiene conocimientos técnicos básicos, revise el contrato inteligente por indicadores comunes de estafa (existen herramientas automatizadas que ayudan). Por ejemplo, funciones que permitan a un solo usuario (el dueño) cambiar las tasas de comisión, acuñar tokens ilimitados, bloquear transferencias, o contratos que no son standard ERC-20/BEP-20 sin razón aparente. Si encuentra código ofuscado o complejo que no se explica en el whitepaper, es motivo de sospecha. Para los NFTs, observe si los creadores tienen historial (¿han lanzado otras colecciones con éxito o abandonaron proyectos previos?), si el arte es original o robado, y si los planes post-minting están detallados y en marcha.
- Empezar con poco y escalar gradualmente: Si pese a todo decide invertir en un proyecto nuevo y no totalmente comprobado, nunca arriesgue de entrada más de lo que esté dispuesto a perder. Una estrategia sensata es invertir pequeñas cantidades inicialmente y observar el desarrollo. Si el proyecto supera hitos de confianza (por ejemplo, mantiene sus promesas durante algunos meses, bloquea liquidez, libera código fuente, etc.), podría considerar aumentar posición. Los rug pulls suelen ocurrir rápido, así que un periodo de espera antes de comprometer sumas grandes puede salvarlo de caer víctima. Además, diversifique sus inversiones; no coloque todos sus fondos en un solo proyecto DeFi o una sola colección NFT, por atractivo que parezca.
En esencia, para evitar rug pulls el consejo central es hacer la tarea de investigar y mantener la cautela. Las mismas recomendaciones que aplican a cualquier inversión (diligencia debida, no dejarse llevar por la emoción, desconfiar de garantías de riqueza fácil) cobran aún más importancia en el mundo cripto, dado que es un entorno menos regulado y más propenso a riesgos tecnológicos. Como señala Coinbase, es crucial realizar una investigación exhaustiva, buscar auditorías de seguridad, involucrarse en comunidades confiables y educarse sobre las señales de advertencia antes de participar en nuevos proyectos (¿Qué es un tirón de alfombra y cómo evitarlo? | Coinbase) (¿Qué es un tirón de alfombra y cómo evitarlo? | Coinbase). Si algo parece dudoso o demasiado bueno para ser cierto, lo más sabio es abstenerse. A fin de cuentas, proteger su capital requiere prudencia en un ecosistema donde la libertad financiera viene acompañada de la responsabilidad individual de detectar y esquivar las estafas.
Conclusión
Los rug pulls se han convertido en una de las estafas más dañinas en el mundo de las criptomonedas, combinando ingeniería social y trampas técnicas para despojar a inversores de sus fondos. Hemos visto cómo operan estos fraudes: desde su definición y mecanismos —donde desarrolladores sin escrúpulos aprovechan la infraestructura descentralizada para “tirar la alfombra” bajo los pies de sus seguidores—, hasta casos concretos que ejemplifican su impacto. La historia reciente del ecosistema cripto está marcada por múltiples rug pulls que han dejado pérdidas millonarias y lecciones difíciles. El análisis de casos en los últimos años muestra que ningún rincón del mercado está completamente a salvo: exchanges centralizados, proyectos DeFi en distintas cadenas e incluso NFTs han sido utilizados como vehículos para estafar.
En términos económicos, los rug pulls representan un drenaje significativo de capital y han erosionado la confianza de participantes, subrayando la necesidad de mejores prácticas de seguridad y quizás una mayor supervisión. Al mismo tiempo, la comunidad cripto está respondiendo con más herramientas de detección y concienciación para prevenir nuevos fraudes. Pero la primera línea de defensa sigue siendo cada inversor individual.
Por ello, es fundamental que cualquier persona interesada en invertir en criptomonedas adopte una postura vigilante y escéptica ante las nuevas oportunidades que aparecen. Como hemos detallado, existen varios indicios que pueden delatar a un proyecto potencialmente fraudulento y medidas preventivas que reducen las probabilidades de caer en la trampa. Educarse continuamente, verificar las fuentes de información y no dejarse llevar únicamente por la emoción o la presión del momento son hábitos esenciales en este ámbito.
En definitiva, los rug pulls son un recordatorio de que, si bien la tecnología blockchain elimina intermediarios y empodera a los usuarios, también deja espacio para que actores malintencionados operen. Combinar el análisis técnico (auditar contratos, entender la mecánica de los protocolos) con el criterio financiero (evaluar la viabilidad económica y la honestidad de las propuestas) es la mejor estrategia para navegar el prometedor, pero a veces traicionero, mundo de las criptomonedas sin caer en fraudes.
Referencias
- Chainalysis Team. (2021, 16 de diciembre). The Biggest Threat to Trust in Cryptocurrency: Rug Pulls Put 2021 Cryptocurrency Scam Revenue Close to All-time Highs. Chainalysis. Recuperado de https://www.chainalysis.com/blog/2021-crypto-scam-revenues/
- CyberScoop (Tonya Riley). (2022, 6 de enero). Deposits to illicit crypto addresses nearly doubled in 2021, Chainalysis finds. CyberScoop News. Recuperado de https://cyberscoop.com/crypto-scams-2021-ransomware-chainalysis/
- Floyd, D. (2018, 11 de abril). Vietnam Investigates ICO Fraud After $660 Million in Losses Reported. CoinDesk. Recuperado de https://www.coindesk.com/markets/2018/04/11/vietnam-investigates-ico-fraud-after-660-million-in-losses-reported/
- López, M. (2022, 25 de julio). Qué es Rug pull: un modelo de estafa en torno a las criptomonedas. WeLiveSecurity (Blog de ESET). Recuperado de https://www.welivesecurity.com/la-es/2022/07/25/que-es-estafa-rug-pull/
- Roy, G. (2025, 1 de febrero). 5 “Worst” Rug-Pulls in Crypto. Securities.io. Recuperado de https://www.securities.io/5-worst-rug-pulls-in-crypto/
- Weiner, H. (2021, 1 de noviembre). Squid Game’ cryptocurrency promoters vanish, investors left high and dry. The Washington Post. Recuperado de https://www.washingtonpost.com/technology/2021/11/01/squid-game-crypto-scam/
- Coinbase. (2023). ¿Qué es un tirón de alfombra y cómo evitarlo? Coinbase Learn. Recuperado de https://www.coinbase.com/es-es/learn/tips-and-tutorials/what-is-a-rug-pull-and-how-to-avoid-it